Gracias al e-learning se han incorporado múltiples elementos para que la formación sea cada vez más funcional tanto para quienes desarrollan allí su conocimiento como para las instituciones, organizaciones o profesionales que generan los contenidos de aprendizaje. Conoce a continuación más acerca de qué es LTI, Learning Tools Interoperability, una interesante herramienta que ha generado gran impacto en el e-learning.
1. ¿Qué es LTI?
El LTI se traduce como Interoperabilidad entre Herramientas de Aprendizaje. Es un novedoso protocolo que hace posible la existencia de comunicación entre sistemas de aprendizaje de e-learning y sistemas externos a la plataforma LMS, Learning Management System o sistemas de aprendizaje.
El protocolo LTI fue desarrollado por IMS Global Learning Consortium, una organización mundialmente reconocida que trabaja en el establecimiento de estándares para las tecnologías educativas. Para su desarrollo se basaron en dos tecnologías de estándares:
- Facebook Application Protocol.
- Blackboard Proxy Tool (BBProx).
2. ¿Quién usa LTI?
LTI es utilizado por profesionales en el diseño de paquetes de e-learning. Sin embargo, esta herramienta es de gran utilidad para universidades, escuelas, centros de formación e instituciones educativas, las cuales para sus procesos de formación usan plataformas de LMS. Si quieres aprender más sobre qué es un LMS, visita nuestro Blog de Innovación en la Educación.
3. Beneficios del LTI
LTI es una herramienta que ha permitido que el e-learning se personalice cada vez más, sin duda, una ventaja para que el aprendizaje de los diferentes contenidos de un curso en línea tenga una mayor eficiencia. Otros de los beneficios del LTI son:
- Permite conocer las fuentes externas que utilizan quienes están en formación, esto, dentro de plataformas LMS.
- Conocer la información sobre las interacciones de los estudiantes, permite que quienes crean los contenidos tengan otras bases para proyectar los mismos.
- Las calificaciones y el progreso de los estudiantes frente a las tareas asignadas, también hacen parte de la información que se puede transmitir al utilizar LTI.
- Amplía el portafolio de herramientas para el aprendizaje de los estudiantes.
- Al eliminar la necesidad de que los estudiantes tengan abiertas sesiones para diferentes sitios web, se genera una experiencia de enseñanza y aprendizaje integrada, más coherente y con mayor fluidez.
4. ¿Cómo funciona LTI?
El protocolo LTI busca establecer conexión entre diferentes sistemas, entregando diferente información a los creadores del curso. Es entonces posible conocer la identidad del usuario, el contexto del curso y un listado de información. Para ello:
- Se elige la herramienta externa de aprendizaje con el navegador de LMS.
- Una vez realizado el paso anterior, la plataforma genera un formulario HTML y un archivo JavaScript para así añadirlo a la herramienta de aprendizaje externa.
- Al incluirlo a la herramienta de aprendizaje externa, se está generando una comunicación en doble dirección con la plataforma LMS.
Con lo explicado anteriormente, resaltamos que LTI simplifica e integra lo que ocurría antes entre las diferentes herramientas similares de aprendizaje en línea. En este sentido, si estás interesado en abrir un curso con LTI, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Es posible que subas a tu plataforma contenido relacionado, es decir, conferencias en video de apoyo, audios, textos o gráficos.
- Puedes llevar data de otros sistemas de aprendizaje a tu plataforma de e-learning.
- También es posible que lleves data de recursos externos para facilitar el aprendizaje del estudiante, a la vez que la enseñanza.
5. En resumen
LTI es un protocolo que permite integrar diferentes sistemas de aprendizaje en línea, beneficiando tanto a estudiantes como a tutores, profesionales e instituciones que diseñan los cursos. Es una herramienta muy utilizada y que se encuentra como soporte del e-learning, mejorando cada vez más las posibilidades de los estudiantes de encontrar contenido diverso y a la altura de su formación.
Finalmente queremos que conozcas más acerca de las bondades de esta herramienta en el desarrollo de alguno de tus cursos e-learning. ¡Comunícate con nosotros!